Aprender a pensar históricamente. Retos para la historia en el siglo XXI [1] CJG Carrasco, JO Molina, SM Puche Revista Tempo e Argumento 6 (11), 5-27, 2014 | 356 | 2014 |
La investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales P Miralles Martínez, S Molina Puche, J Ortuño Molina Educatio siglo XXI, vol 29, nº 1, 2011, 2011 | 140 | 2011 |
La educación patrimonial en los currículos de ciencias sociales en España y Portugal H Pinto, SM Puche Educatio siglo XXI 33 (1 Marzo), 103-128, 2015 | 130 | 2015 |
Geografía e historia: investigación, innovación y buenas prácticas M Albert Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2011 | 80 | 2011 |
La importancia de la historiografía en la enseñanza de la historia RAR Pérez Educatio Siglo XXI 30 (1), 340-342, 2012 | 73 | 2012 |
Enseñanza de la historia, creación de identidades y prácticas docentes SM Puché, PM Martínez, BD Ayala, MBA González Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado 21 (2), 331-354, 2017 | 72 | 2017 |
La opinión del profesorado de Educación Secundaria sobre el papel del patrimonio en la enseñanza formal de las ciencias sociales: un estudio de caso S Molina, RE Muñoz Revista complutense de educación 27 (2), 863-880, 2016 | 58 | 2016 |
Concepciones del profesorado iberoamericano de Secundaria sobre la contribución del patrimonio local al desarrollo del pensamiento histórico S Molina Puche, J Ortuño Molina Estudios pedagógicos (Valdivia) 43 (4), 185-202, 2017 | 56 | 2017 |
Identidad, ciudadanía y patrimonio. Análisis comparativo de su tratamiento didáctico en museos de Estados Unidos y España JM Cuenca-López, S Molina-Puche, MJ Martín-Cáceres Arbor 194 (788), a447-a447, 2018 | 48 | 2018 |
Ventajas e inconvenientes del uso del libro de texto en las aulas de Educación Primaria. Percepciones y experiencias de docentes de la Región de Murcia SM Puche, ÁA Romero Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado 22 (2), 2019 | 46 | 2019 |
La importancia de salidas escolares y museos en la enseñanza de las ciencias sociales en Educación Infantil. Análisis de un caso a partir del modelo CIPP A Escribano-Miralles, S Molina CLIO. History and History teaching 41, 1-31, 2015 | 46 | 2015 |
Opiniones sobre evaluación de los profesores de segundo ciclo de ESO de Geografía e Historia en España. El caso de la Región de Murcia JM Fernández, SM Puche, PM Martínez Revista mexicana de investigación educativa 20 (66), 737-761, 2015 | 43 | 2015 |
Didáctica de las Ciencias Sociales para el área de Conocimiento del Entorno PM Martínez, SM Puche Didáctica de las ciencias sociales para Educación Infantil, 89-110, 2011 | 38 | 2011 |
EVALUAR LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS HISTÓRICAS EN SECUNDARIA: UN ESTUDIO DE CASO CENTRADO EN LA EMPATÍA HISTÓRICA. S Molina Puche, J Egea Zapata Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete 33 (1), 2018 | 36 | 2018 |
Los manuales de Ciencias Sociales y la enseñanza de la Historia del Arte en 2º de ESO CJG Carrasco, SM Puche, BP Grau Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 69-88, 2012 | 36 | 2012 |
Las salidas escolares para la enseñanza de la historia en la educación primaria S Molina Puche Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia 67, 79-86, 2011 | 36 | 2011 |
Concepciones de los futuros maestros de Educación Primaria sobre formación cívica y ciudadana SM Puche, PM Martínez, JO Molina Educatio siglo XXI 31 (1), 105-126, 2013 | 32 | 2013 |
Los criterios de evaluación de Geografía e Historia en segundo ciclo de la ESO: análisis curricular comparativo SM Puche, DC Méndez Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 37-60, 2009 | 31 | 2009 |
Narrativas nacionales y pensamiento histórico en los libros de texto de educación secundaria de España y Francia: análisis a partir del tratamiento de los contenidos de la Edad … CJ Gómez, S Molina Vínculos de Historia 6, 206-229, 2017 | 29 | 2017 |
History education under the new educational reform in Spain: New wine in old bottles S Molina, CJ Gómez, J Ortuño History Education Research Journal 12 (2), 122-132, 2014 | 29 | 2014 |